Mostrando entradas con la etiqueta Destrezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destrezas. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2010

Cómo activar los asistentes en los objetos de Access 2003

En Access 2003 puede ocurrir que no veamos los accesos directos en los objetos. Son los asistentes para crear una nueva tabla, o consulta, etc... En la imagen podemos ver a que nos referimos:

Bien, esto lo podemos activar o desactivar en Access 2003 si nos vamos al menú Herramientas -> Opciones. En la pesataña Ver tenemos una casilla que debemos activar para verlos, se llama "Nuevos accesos directos de objeto".

13 de marzo de 2010

Problema: Excel no actualiza los datos de las fórmulas

Se nos puede dar el caso de que al abrir un libro observemos que al cambiar el dato de una celda no se actualizan las fórmulas. No tengo una explicación muy clara de por qué pasa esto, pero Excel hay veces que tiene desacativado el cáculo automático, por ejemplo si la hoja es muy grande con muchas fórmulas, para que cada vez que cambiemos algo no actulize toda la hoja.
Bueno, ¿cómo activar el cálculo automático?. Pues esto depende de la versión que tangamos de Excel.
EXCEL 2003. Nos vamos al menú Herramientas -> Opciones -> Calcular y seleccionamos la opción automático.







EXCEL 2007. Aquí tenemos que ir al botón de Office que hay en la parte superior, hacemos clic en el botón de Opciones de Excel y volvemos ha hacer clic en la opción de la izquierda Formulas. Aquí seleccionamos el cálculo automático.

23 de febrero de 2010

Vista no arranca. Error en el fichero crcdisk.sys

Os comento lo que me ha pasado con el portátil de mi mujer. Tiene como sistema operativo Vista y de repente me dice "... el ordandor está roto...". Efectivamente intento arrancarlo y no arracan, se reinicia el sólo al llegar al fichero crcdisk.sys. No hay manera de ponerlo en marcha. No arranca ni en modo prueba de fallos, ni siquiera con sólo símbolo de sistema.
Bueno, os comento este tema por si os pasa lo mismo. Parece que el problema ha venido por una actualización automática del Vista (supongo que se quedó sin batería cuando se estaba actualizando, o algo parecido).
¿Cómo se puede arreglar este tema?, pues yo creo que he tenido suerte. Tengo un adaptador USB para conectar discos externos a un ordenador.
Le quité el disco al portátil, lo conecté al portátil de mi hija que también tiene Vista. Y desde la consola de windows (C:\) le pasé el comando ckhdsk unidad:/F (unidad dependerá de la que reconozca el equipo). Este comando arreglo el problema. Volví a poner el disco en el portátil y el equipo de mi mujer funcionó perfectamente.
Otra manera de haberlo hecho sin tener que quitar el disco duro hubiese sido con un CD de Vista y entrar en la consola de reparación, pero los portátiles no lo tienen, así que esa fue mi solución.

21 de enero de 2010

Comprimir archivos

Vamos a ver una manera muy fácil de comprimir archivos en Windows XP. Lo primero es tener todos los archivos juntos en una misma carpeta.

Abrimos el explorador de windows y vamos a crear en esa misma carpeta una carpeta comprimida. Para eso vamos al menú Archivo -> Nuevo -> Carpeta comprimida (en zip)

Nos aparece junto a los ficheros que teníamos en esa carpeta, la carpeta comprimida con el nombre resaltado en azul a la espera de que lo cambiemos:
En mi caso lo voy a cambiar por “Envios”
Esta carpeta Envios.zip de momento no contiene nada, está vacía. Para añadir ficheros hacemos clic con el botón izquierdo del ratón en el archivo que queremos meter dentro de la carpeta (que queremos comprimir) y arrastramos hasta esta carpeta Envios.zip y cuando se ponde de color azul esta carpeta soltamos el ratón. En la imagen se ve que voy a comprimir el fichero 1.jpg.

Y así procederemos con todos los archivos que yo quiera meter dentro de esa carpeta.